Un statu quo globalista significa la desaparición de Israel - opinión

Israel ya no puede permitirse una política exterior de statu quo.

 Arik Elman: Israel ya no puede permitirse una política exterior de nación en statu quo. (photo credit: Courtesy)
Arik Elman: Israel ya no puede permitirse una política exterior de nación en statu quo.
(photo credit: Courtesy)

La movilización del sistema internacional – desde la ONU, pasando por la izquierda estadounidense y europea, hasta los tribunales de La Haya – contra Israel y a favor de Hamás obliga al Estado judío a un cambio necesario en su visión del orden mundial imperante.

Desde el final de la Guerra Fría, Israel se ha situado firmemente en el campo de las potencias del statu quo. Esto se hizo principalmente por instinto, dentro de la tendencia casi automática de seguir el liderazgo estadounidense, pero también porque los responsables políticos israelíes, algunos de ellos con aspiraciones globalistas propias, creían que la preservación del orden mundial creado sobre las ruinas del comunismo era, de hecho, lo mejor para Israel.

Obviamente, un factor adicional para que Israel se convirtiera en una potencia del statu quo fue el hecho de que la mayoría de los enemigos mortales de Israel, Irán en primer lugar, eran claramente revisionistas en su perspectiva, tratando de cambiar el equilibrio regional de poder, lograr la hegemonía, y hacer retroceder el reloj hasta 1947 con respecto a Palestina. El propio Israel, adicto al concepto de “poder blando”, pasó la mayor parte de los últimos 20 años tratando de intercambiar partes de la tierra que controla por la paz que la élite globalista israelí consideraba el único activo estratégico real. La izquierda israelí se veía a sí misma como heraldo de la globalización en Israel, considerándola menos como un fenómeno económico o incluso cultural y más como la difusión del “orden basado en normas” universal que proporcionará a Israel aceptación y seguridad permanentes a cambio de abandonar el particularismo judío de la derecha – tanto secular como religiosa.

Luego llegó el 7 de octubre, y todo este edificio de creencia en la benevolencia de la izquierda global se vino abajo entre los chillidos de los estudiantes y profesores de la élite estadounidense y los políticos izquierdistas europeos sobre el “genocidio israelí” y la “Palestina libre”. Incluso la memoria del Holocausto fue brutalmente violada y pervertida para ser utilizada como herramienta en una guerra legal contra los judíos. Los tribunales creados para impartir justicia global se convirtieron en instrumentos para la difamación de la sangre. Las convenciones humanitarias firmadas por Israel de buena fe se convirtieron en grilletes con los que la “comunidad internacional” intentó paralizar a Israel frente a un enemigo abiertamente genocida. En lugar de seguridad y aceptación para Israel, la izquierda globalista ha reabierto la conversación sobre la legitimidad misma de la existencia de Israel. Los discursos y tuits de los principales progresistas occidentales se han vuelto indistinguibles de los del ayatolá Jamenei.

Frente a esta realidad, Israel ya no puede permitirse una política exterior de una nación en statu quo, ya que ahora está claro que un statu quo globalista significa la desaparición de Israel. Aceptar este statu quo significa ahora aceptar el desarme de Israel a través de la CPI y la CIJ y el desmembramiento de Israel a través de la presión combinada de EE.UU., la UE y la ONU. Independientemente de la solución preferida al "problema palestino", todos los israelíes deben darse cuenta ya de que su existencia a largo plazo no es una prioridad para la "comunidad internacional".

Sin embargo, por razones distintas pero relacionadas, las fuerzas que se oponen al statu quo se están levantando ahora para desafiar el concepto de la izquierda globalista de un orden mundial preferido. Los conservadores, los populistas, los nacionalistas, los separatistas, los trumpistas, los euroescépticos – el movimiento antiglobalista es amplio, multifacético y caótico. Partes de él son simplemente desagradables para cualquier judío con un sentido rudimentario de la historia. En lugar del orden globalista, muchos de ellos sólo pueden ofrecer el caos.

Y sin embargo, al igual que durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Churchill bromeó célebremente “Si Hitler invadiera el infierno yo haría al menos una referencia favorable al diablo en la Cámara de los Comunes”, el interés nacional israelí requiere claramente que, al menos, presentemos una cara amistosa a los enemigos de la izquierda globalista, y nos abstengamos de ayudar activamente a quienes quisieran arrojarnos “al montón de basura de la historia”. No es sólo porque sería agradable ver a enemigos de Israel como Josep Borrell, Mark Pocan, Yolanda Díaz o Gustavo Pietro recibir su merecido. Es porque la ideología que representan amenaza el futuro judío.

Esta no es ni mucho menos la primera vez en la historia en que el orden mundial imperante ha fallado a los judíos. Esta vez, sin embargo, los judíos tienen su propio Estado y pueden jugar con el sistema como cualquier otro.

Esta vez, el caos puede ser una escalera.

Arik Elman es consultor y comentarista israelí de política y relaciones públicas.