Netanyahu: Permitir el colapso de la AP no redunda en interés de Israel - informe

"Es necesario promover acciones que estabilicen a la Autoridad Palestina para evitar una escalada en la zona", dijo Netanyahu.

 Shawwa y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, posan con la Medalla de Oro al Logro de la Unión de Bancos Árabes, en la oficina de Abás en Ramala, 18 de mayo de 2018. (photo credit: Courtesy)
Shawwa y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, posan con la Medalla de Oro al Logro de la Unión de Bancos Árabes, en la oficina de Abás en Ramala, 18 de mayo de 2018.
(photo credit: Courtesy)

El primer ministro Benjamin Netanyahu expresó una postura sorprendente en conversaciones a puerta cerrada, al afirmar que la colapso de la Autoridad Palestina (AP) no era de interés para Israel en ese momento. Esta revelación se produjo antes de una reunión crucial del gabinete que aprobó una serie de sanciones contra funcionarios palestinos y países que reconocían un Estado palestino.

En una conversación confidencial recogida por N12, Netanyahu subrayó la importancia de las actividades de la AP para Israel, a pesar de sus habituales críticas públicas a la organización. "No podemos ignorar las actividades y acciones de la AP; tienen beneficios significativos para Israel", dijo Netanyahu, citado por N12.

Además, profundizó en las posibles consecuencias del colapso de la AP. "El colapso de la Autoridad Palestina no está en el interés de Israel en este momento. Es necesario promover acciones que estabilicen a la Autoridad para evitar una escalada en la zona", añadió, según N12.

El colapso de la AP

El gabinete se reunió para finalizar las sanciones que apuntaban a funcionarios palestinos e implementó medidas económicas contra la AP. Además, las sanciones se extendieron a los países que habían reconocido formalmente un Estado palestino, informó N12. Esto se produjo en un contexto de grave crisis financiera para la AP, que había sufrido una drástica reducción de las transferencias de ingresos por compensación y un descenso significativo de la actividad económica. El Banco Mundial advirtió de que la situación fiscal de la AP había "empeorado drásticamente", con un déficit de financiación que, según las previsiones, se duplicará hasta alcanzar los 1.200 millones de dólares en unos meses.

 El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, asiste a una rueda de prensa tras anunciar que firmará una orden para confiscar fondos de la Autoridad Palestina y transferirlos a las familias de las víctimas de atentados palestinos, en el Ministerio de Finanzas de Israel, en Jerusalén, el 8 de enero de 2023.  (credit: RONEN ZVULUN/REUTERS)
El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, asiste a una rueda de prensa tras anunciar que firmará una orden para confiscar fondos de la Autoridad Palestina y transferirlos a las familias de las víctimas de atentados palestinos, en el Ministerio de Finanzas de Israel, en Jerusalén, el 8 de enero de 2023. (credit: RONEN ZVULUN/REUTERS)

Según el informe, durante la discusión, los ministros Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich presionaron para aumentar los asentamientos judíos en Judea y Samaria, alineándose con sus agendas políticas de larga data. Este avance se produjo tras las decisiones anteriores del gabinete de penalizar a la AP por su apoyo al terror y sus acciones contra Israel en la escena internacional.

Esta medida marcó un momento significativo en las relaciones israeli-palestinas, indicando un enfoque matizado del gobierno israelí hacia la AP, que podría influir en las políticas futuras y en la estabilidad de la región. Los analistas destacaron que el colapso de la AP podría dar lugar a que grupos más radicales ganaran influencia en Cisjordania, lo que plantearía nuevos problemas de seguridad para Israel.