Australia lanzó la campaña 'Chart Your Fart' para alentar a la población a registrar su flatulencia a través de una aplicación gratuita, con el objetivo de estudiar la salud intestinal y crear un patrón de hábitos de flatulencia. La iniciativa, liderada por la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Mancomunidad (CSIRO), busca crear una tabla de lo que se considera una expulsión de gas 'normal' entre diferentes grupos de australianos, centrándose en factores como la edad y el estilo de vida.
The Guardian, La Razon, Die Zeit y HuffPost informaron sobre la iniciativa, entre otros.
A través de la campaña 'Chart Your Fart', los investigadores de CSIRO han invitado a personas mayores de 14 años a mantener un registro de su flatulencia en una aplicación móvil gratuita durante al menos tres días. La aplicación tiene como objetivo recopilar datos sobre la frecuencia, el olor, el volumen, el volumen y la duración del gas y cuánto tiempo permanece en el aire. Se pide a los participantes que sigan la cantidad y calidad de su flatulencia, incluidas características como el olor, el volumen, la duración, la persistencia y la detección en una escala deslizante.
Megan Rebuli, una experta en nutrición que participa en la investigación de CSIRO, explicó: "La expulsión de gases es un hecho natural y una señal de que nuestro sistema digestivo está funcionando como debería, para expulsar el exceso de gas producido al descomponer y procesar los alimentos que consumimos".
Ella añadió: "El pasar gases es un fenómeno natural y una señal de que nuestro sistema digestivo está funcionando como debería".
El estudio tiene como objetivo determinar en qué medida la flatulencia excesiva afecta la salud intestinal. Según un estudio de CSIRO de 2021 sobre la salud intestinal, más del 60% de los australianos reportaron experimentar lo que identificaron como flatulencia excesiva. El mismo estudio encontró que más del 40% de los australianos experimentaron flatulencia excesiva la mayoría de los días. Megan Rebuli afirmó que una persona promedio libera gas entre siete y veinte veces al día.
Los expertos señalan que la variación en las características de la flatulencia puede deberse a factores como la dieta, condiciones médicas o la forma en que una persona mastica o traga, lo que puede influir en la producción de gas. "Realmente varía dependiendo de los tipos de alimentos que consumes, cuánta fibra comes y cuánto te mueves", dijo Rebuli. Ella señaló que factores como la dieta y el estilo de vida afectan significativamente el olor, la frecuencia e incluso el volumen de los gases.
Megan Rebuli subrayó la importancia de entender qué es normal. "Esta es la gran pregunta - ¿qué es normal? Realmente queremos obtener datos de buena calidad y exhaustivos para intentar determinar ese número", dijo. Explicó que la flatulencia ocurre cuando nuestros cuerpos expulsan el exceso de gas producido al descomponer y procesar los alimentos, y es un signo natural de un sistema digestivo que funciona correctamente.
Se alienta a los participantes en el estudio a proporcionar información detallada a través de la aplicación. "Cuando entras en la aplicación puedes hacer clic en grabar y luego aparecerán cinco características... Tenemos olor, volumen, duración, persistencia y detectabilidad en una escala deslizante", dijo Rebuli. Los datos recopilados ayudarán a crear un perfil de lo que podría considerarse un pedo "normal" entre diferentes grupos de edad y contribuirán a una base de datos local para los investigadores.
El sulfuro de hidrógeno, producido por bacterias en el intestino al descomponer y fermentar una amplia variedad de alimentos durante la digestión, es uno de los gases que causan olores fuertes en la flatulencia. Rebuli señaló que el sulfuro de hidrógeno también podría ser un indicador de que algo está mal. "Si es un inicio repentino de algo, un olor particularmente fuerte, o si es bastante diferente, eso podría ser una señal de que hay algo más ocurriendo, quizás una infección o algún tipo de intolerancia", dijo.
Rebuli destacó que la salud intestinal de una persona es un indicador importante de su salud en general. "Las personas a menudo se quejan de exceso de flatulencia o de sentirse hinchadas y lo que queremos saber es qué es normal y qué deberían esperar las personas, y cómo se vería si las cosas fueran diferentes", dijo.
Este artículo fue escrito en colaboración con la empresa de inteligencia artificial generativa Alchemiq.