La confrontación entre el Ejército sirio y Hezbolá en suelo libanés marca un cambio importante en la dinámica regional.
El primer ministro Netanyahu apoya la propuesta de Trump para desplazar a los palestinos de Gaza. ¿Qué implica esta controversial medida y cómo afectará a la región?
En exclusiva, descubre cómo Israel estuvo a punto de derrotar a Hezbolá días después del ataque de Hamás del 7 de octubre. Conoce cómo casi destruyen a este grupo terrorista en cuestión de días.
Durante su encuentro en Washington, Netanyahu sorprendió a Trump con un regalo inusual, un buscapersonas dorado. ¿Qué significado tiene y cómo reaccionó el presidente de EE.UU.? Descúbrelo aquí.
Las milicias iraquíes están presionando por un intercambio de rehenes que involucra a Elizabeth Tsurkov, secuestrada en Irak por Kataib Hezbolá, en una negociación trilateral con Israel y Rusia.
Tras el 7 de octubre, Eyal Zamir, futuro jefe de las FDI, optó por no lanzar un gran ataque contra Hezbolá. Descubre las razones detrás de su decisión estratégica.
Un oficial militar israelí expresa sus dudas sobre el papel de Hamás en el acuerdo sobre los rehenes, temiendo concesiones ocultas.
El jefe de inteligencia militar del sur del Líbano, Suhil Bahij Gharb, supuestamente entregó información clasificada a Hezbolá desde una sala de guerra internacional.
El objetivo de Hezbolá era mantenerse en silencio y hacer parecer que el acuerdo de cese al fuego estaba logrando algo.
La declaración también señaló que Israel, Líbano y Estados Unidos comenzarán negociaciones para la devolución de los prisioneros libaneses capturados a partir del 7 de octubre de 2023.