Las declaraciones del presidente de Irlanda, vinculando el Holocausto con el conflicto en Gaza, desataron una ola de indignación global. Descubre los detalles y reacciones.
Grupos judíos en Italia, Irlanda e Israel acusaron a organizaciones internacionales de hipocresía debido a su postura sobre los ataques sufridos por civiles israelíes desde el 7 de octubre de 2023.
Durante años, Irlanda ha sido un enemigo diplomático implacable de Israel, siempre entre los críticos más duros de la UE, votando consistentemente en su contra en la ONU.
El Ministro de Exteriores, Gideon Sa'ar, ordena el cierre de la embajada de Israel en Irlanda como respuesta a incidentes de antisemitismo, marcando una medida drástica ante las crecientes tensiones.
El parlamento irlandés aprueba una moción que acusa a Israel de perpetrar genocidio en Gaza. Este polémico movimiento genera tensiones diplomáticas y reacciones internacionales sobre el conflicto.
La magnitud de los movimientos submarinos fue más allá de lo que los funcionarios británicos habían visto previamente.
Al unirse al caso acusando a Israel de "genocidio", España se alinea con nuestros peores enemigos, aquellos que el 7 de octubre asesinaron a hombres, niños y bebés de la manera más bárbara.
"Estos muros siguen hablándonos y revelándonos la historia de Jerusalén".
Expertos de la ONU pidieron que todos los países reconozcan un estado palestino después de que España, Irlanda y Noruega reconocieran oficialmente la soberanía palestina, aislando a Israel.
La medida, que Israel ha criticado, verá un aumento de las relaciones diplomáticas con la Autoridad Palestina, y España anunció que reconocerá Jerusalén Este como la capital palestina.